Getxo subvencionará con hasta 450 euros al mes el alquiler de las y los jóvenes del municipio
Desde el equipo de Gobierno destinaremos 250.000 euros a ayudas para el alquiler de vivienda por parte de las y los jóvenes
(de 18 y 35 años) del municipio en su proceso de emancipación, con el objetivo principal de mantener la población juvenil. Desde el viernes día 7 y hasta el 31 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para acceder a estas ayudas, que serán de un mínimo de 180€ y un máximo de 450€ /mes, dependiendo de los ingresos.
La Portavoz Socialista, Carmen Díaz, ha valorado positivamente estas ayudas, ya que, a través de ellas, "apoyamos a las personas jóvenes de Getxo en su proceso de emancipación, promoviendo el acceso a una vivienda y garantizando este derecho de las y los jóvenes, dado el alto precio de los pisos en Getxo". Además, Díaz ha puesto en valor que estas prestaciones son compatibles con las que brinda el programa Gaztelagun del Gobierno Vasco, servicio gestionado por el Socialista Iñaki Arriola, también dirigidas a favorecer la emancipación de la población joven.
(Programa Gaztelagun: https://www.euskadi.eus/gaztelagun_es/web01-tramite/es/ ).
Con el objeto de alcanzar mayor número de jóvenes que se puedan acoger a estas ayudas, en esta convocatoria se flexibiliza uno de los requisitos, el relativo al contrato de arrendamiento de vivienda, que deberá estar vigente en el período a subvencionar, pero no necesariamente firmado en dicho período, admitiéndose aquellos firmados con anterioridad. Además, las personas anteriormente perceptoras de estas subvenciones en convocatorias anteriores, podrán beneficiarse de las subvenciones de la presente convocatoria. Otra novedad es que se amplía el período máximo que se puede subvencionar, que en convocatorias anteriores era de 12 meses y pasa a ser de 18 meses.
Así, esta convocatoria es para contratos de arrendamientos vigentes entre 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2022 (puede estar firmado en ese período o con anterioridad al 1 de enero de 2021 siempre que continúe en vigor durante el mencionado periodo) y el máximo período subvencionable será de 18 meses.
Las cuantías se abonarán íntegramente a aquellas personas que se benefician por primera vez de la ayuda, y se reducirán al 75% a quienes hayan sido beneficiarias en convocatorias anteriores.
En lo referente a los gastos de arrendamiento no se podrán superar los 900€/mes, salvo el caso excepcional recogido en las bases. Quedarán excluidos del concepto de alquiler los gastos correspondientes a anejos, tales como garaje o trastero, gastos de comunidad y administración, entre otros.
Para acceder a las ayudas, las unidades de convivencia no podrán superar los ingresos anuales máximos siguientes:
- 25.000€, a título individual, si la unidad de convivencia es de tipo A (figura una sola persona como titular del contrato y solo es ella quien habita la vivienda arrendada) o B (varias personas figuran como titulares del contrato de la vivienda que habitan, pero no están unidas en matrimonio, ni están inscritas como pareja de hecho).
- 39.000€, entre ambas, si la unidad de convivencia es del tipo C (varias personas figuran como titulares del contrato de la vivienda que habitan y están unidas en matrimonio o inscritas como pareja de hecho).