
El Gobierno Vasco ha adelantado, esta mañana, que a principios del próximo verano entregará 68 VPO en régimen de alquiler construidas por Visesa en la unidad de ejecución Sarrikobaso. Así lo han anunciado el consejero socialista de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, junto con el lehendakari, Imanol Pradales, durante su visita a dos de las tres promociones que el Ejecutivo vasco tiene en marcha en Getxo, donde actualmente el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, gestionado por el PSE-EE, está construyendo un total de 180 viviendas si a la cifra anterior se suman las 54 VPO en Venancios y las 58 VPO en Iturribarri. Ambas se entregarán a lo largo de 2026. La inversión total de las tres promociones en marcha en Getxo ronda los 28 millones de euros, de los cuales 7,5 provienen de los Fondos Next Generation UE. Itxaso ha destacado que “estas promociones son un claro ejemplo de nuestra política de vivienda inclusiva y sostenible” . En ese sentido, el consejero ha reconocido que “en un contexto en el que garantizar el derecho a una vivienda digna es más importante que nunca, iniciativas como estas nos permiten avanzar hacia un País Vasco más justo y equitativo” . Además, ha explicado Itxaso, “estas viviendas están diseñadas bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, lo que también refuerza nuestro compromiso ambiental” . Así, el Gobierno Vasco reafirma el compromiso de imprimir mayor ritmo, velocidad y eficacia a las políticas de vivienda, sin perder de vista la necesidad de explorar nuevas soluciones y enfoques. Además de priorizar el alquiler como una de las soluciones más efectivas, el Gobierno Vasco también está comprometido en facilitar el acceso a la propiedad para los jóvenes, una medida que contribuirá a la estabilidad y bienestar de las nuevas generaciones. Características de las 68 VPO en alquiler en Sarrikobaso Ubicadas en la calle Puerto de Orduña, 19, estas viviendas están diseñadas para adaptarse a diversas necesidades familiares: 6 son de una habitación, 51 de dos habitaciones (tres de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida) y 11 de tres habitaciones. La promoción cumple con estrictos estándares de sostenibilidad, incluyendo instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo colectivo y sistemas de ventilación con recuperación de calor, garantizando una alta eficiencia energética. El edificio, con un diseño en forma de "L", cuenta con trasteros en las plantas baja y sótano, así como plazas de garaje distribuidas en dos niveles subterráneos con acceso desde la calle Iturribide. El proyecto se ha desarrollado en una parcela con pendiente pronunciada, lo que ha requerido soluciones constructivas específicas como muros de contención y aislamiento acústico para mitigar las vibraciones del metro cercano. Las fachadas ventiladas, combinadas con medidas pasivas de eficiencia energética, refuerzan el compromiso de Visesa con la sostenibilidad y la reducción de la huella ambiental. Características de las 54 VPO en alquiler en Venancios Ubicada en la calle Rosario Larrinaga Elorriaga, esta promoción consta de 24 viviendas de una habitación, 28 de dos habitaciones (incluyendo tres adaptadas para personas con movilidad reducida) y dos de tres habitaciones. En este caso, el proyecto ha sido diseñado por el estudio Sola, Torres & Vidaurrazaga Arquitectos y su construcción está a cargo de Construcciones Sukia Eraikuntzak. La edificación, organizada en dos bloques de planta baja más tres alturas, responde a las características del área y se integra en un entorno semicircular que conecta las calles Ollarretxe, Sarrikobaso y el espacio público cercano. El diseño combina eficiencia y confort, garantizando la accesibilidad y la sostenibilidad mediante el uso de sistemas energéticos 100% eléctricos y la instalación de ventilación con recuperación de calor. El sistema de energía se basa en emisores eléctricos para calefacción y un termo eléctrico para agua caliente sanitaria (ACS), complementados con paneles fotovoltaicos en la cubierta que aseguran la cobertura energética exigida por normativa. Estas medidas, junto con los altos estándares de aislamiento térmico y reducción de demanda energética, subrayan el compromiso de Visesa con el desarrollo sostenible. “Seguimos trabajando para responder a las demandas de vivienda, especialmente en municipios como Getxo, donde las necesidades son altas. Estas promociones son solo una parte del esfuerzo colectivo que estamos llevando a cabo para garantizar que nadie se quede atrás en su derecho a un hogar” , ha declarado el consejero Itxaso. Características de las 58 VPO en alquiler en Iturribarri Ubicadas en el ámbito de Iturribarri II, estas 58 viviendas están diseñadas para atender diversas necesidades familiares: 46 unidades de dos habitaciones (tres de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida) y 12 de tres habitaciones. El diseño del proyecto ha sido desarrollado por la UTE Estudio K - Elizondo Arkitektura, mientras que la ejecución está a cargo de la empresa Altuna y Uria, S.A. Este proyecto, enmarcado en el compromiso por garantizar viviendas asequibles y sostenibles, tiene previsto ser entregado a principios de 2026. La propuesta arquitectónica se caracteriza por su diseño compacto y eficiente, adaptado a las condiciones topográficas de la parcela, que presenta pendientes significativas. El edificio contará con dos plantas de sótano destinadas a garajes, planta baja y cinco plantas superiores. Las fachadas están diseñadas con un sistema de aislamiento térmico exterior y ventilación cerámica para garantizar la máxima eficiencia energética. Siguiendo la estrategia de sostenibilidad de Visesa, las viviendas contarán con un sistema de energía 100 % eléctrica, incluyendo un sistema centralizado de calefacción y agua caliente sanitaria mediante dos calderas de biomasa, que aseguran un aporte energético renovable y eficiente. Además, se han implementado medidas de reducción de demanda energética, como aislamiento mejorado, ventilación de doble flujo con recuperación de calor y una cubierta ajardinada para optimizar el confort térmico. Otra promoción entregada en Getxo Además de las tres que están en marcha, el Gobierno Vasco ya entregó en noviembre de 2022 otra promoción de 91 viviendas sociales también en la zona de Iturribarri. Concretamente en los números 53, 55 y 57 de la calle Iturgitxi, donde hay repartidas 16 viviendas de una habitación, 54 de dos habitaciones, 20 de tres habitaciones (cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida) y 1 de cuatro habitaciones.

Atender, informar y recoger las necesidades de la diversidad de las mujeres en Getxo; promover la creación de vínculos, redes y colectividades entre mujeres, e impulsar el empoderamiento personal, colectivo y socio-político de las mismas son algunos de los objetivos de la Casa de las Mujeres de Getxo, GURARI, inaugurada de manera oficial el pasado 22 de enero. En la apertura participaron, entre otras personas, la portavoz socialista y concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz, la diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, la alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, además del coro de mujeres Las Lombardas, la cantante Afrika Bibang y la actriz Karmele Larrinaga, en un acto al que se sumaron representantes políticas/os, mujeres que han participado en el proceso participativo para la puesta en marcha de la Casa, alumnas de la Escuela de Empoderamiento, y representantes del Consejo municipal de Igualdad y de asociaciones de mujeres y sociales del municipio. GURARI, sita en un local municipal sito en la confluencia de las calles Benturilleta y Telletxe, en Algorta, será un espacio feminista, interseccional e intercultural donde se encontrarán colectivos, asociaciones y servicios que trabajan por la igualdad, en un lugar físico y simbólico en el que se aunarán fuerzas y se crearán sinergias. Además, será la sede de la Escuela de Empoderamiento y de diversas actividades; un lugar de referencia, aprendizaje e impulso de procesos de empoderamiento de las mujeres, orientado hacia la transformación social. La concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz, felicitó y agradeció a las mujeres que han participado en el proceso participativo realizado y afirmó que es imprescindible agradecer y reconocer las luchas feministas que han hecho posible la existencia de las Casas de las Mujeres, ya que “sin ellas, no estaríamos aquí. GURARI busca favorecer procesos de empoderamiento tanto personales como colectivos. Un lugar emblemático para el empoderamiento de todas las mujeres, un espacio feminista para la incidencia política y social que permita avanzar en el cambio social y de valores que necesitamos. Porque es necesario transformar las economías y la organización social, para que sean más igualitarias y sostenibles, para que pongan el sostenimiento de la vida y el bienestar de todas las personas en el centro, y porque es imperioso acabar con las múltiples violencias machistas que se ejercen contra las mujeres". Por su parte, la Diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, también se mostró feliz con la inauguración, tuvo un recuerdo para las mujeres que, en años anteriores, de manera silenciosa, trabajaron a favor de la igualdad y el feminismo, y resaltó que el empoderamiento es el primer paso para la igualdad, que no va contra nadie, sino que es un logro colectivo y un elemento central de la sociedad. Lapaespada reclamó una Casa intergeneracional, donde todas las mujeres se sientan acogidas y representadas. Abierta todos los días La casa, con más de 400 m2, cuenta con un espacio de convivencia con salón y cocina, una biblioteca, y distintas salas multifuncionales donde desarrollarán las actividades de la Escuela de Empoderamiento, además de talleres, charlas, jornadas, encuentros y actividades diversas. El horario de la Casa de las Mujeres, atendida por dos dinamizadoras y una coordinadora, será de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 h; los sábados, de 15:00 a 21:00 h, y los domingos, de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:30 h. Más información: 944 66 01 38 gurarietxea@getxo.eus